ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES ARGENTINOS
DE CENTROS DE CONTACTOS
PORTAL AFILIADOS ATACC
Nuevas inspecciones de Higiene y Seguridad.
Porque ATACC cuida de sus afiliados, seguimos con inspecciones para preservar la seguridad de los trabajadores! A continuación detallamos las realizadas durante el mes de octubre
Atento argentina: el pasado 15/10/19 nos dirigimos junto a inspectores del Ministerio de Trabajo a la empresa Atento argentina cita en Rosario de Santa Fe 187. Durante el recorrido se observa y se solicita identificar el escalón para ingresar a la sala de break.
Continuum: el pasado 15/10/19 nos dirigimos junto a inspectores del Ministerio de Trabajo a la empresa Continuum cita en Rosario de Santa Fe 200. En la misma se solicitó: acreditar informe de perdida de agua en aires acondicionados del piso 3, adecuar sensor de humo en piso 3, adecuar tubos de luz quemados y humedades en el techo, adecuar sala de cocina según indica ley, adecuar sanitarios de dama clausurado, presentar formulario 299/11, debe adecuar iluminación en piso3 según protocolo 84/12, presentar el 886/15 estudio ergonomía, adecuar baranda en escalera fija, adecuar nivel sonoro de alarma de evacuación, acreditar formulario Rar. El 24/10/19 la empresa presenta documentación ante el CYMAT y el organigrama de actividades para solucionar lo solicitado.
Corphone: el día 11/10/19 nos dirigimos junto al ministerio de trabajo a la empresa Corphone cita en Tucumán 25 local 14, del recorrido se verifico una iluminaria con riesgo de desprendimiento, 2 aires acondicionados que poseen sus bandejas sueltas y un matafuego a recargar. En cuanto a la documentación se solicitó presente en el ministerio las mediciones vencidas, y el de iluminación si bien estaba vigente no cumple con protocolo 84/12, además se solicita presentar constancia de capacitaciones, etc.
El 18/10/19 la empresa presenta la documentación solicitada ante el ministerio de trabajo.
Aloo: El día 17/10/19 nos dirigimos junto a inspectores del Ministerio de Trabajo a la empresa Aloo cita en Pasaje Humberto Primo 945 7 D. Durante recorrido se observó que: 2 piso: sala de break tiene baño sin bacha o posibilidad de lavarse las manos y sin picaporte en puerta del baño. 5 piso: sanitarios pierden agua al realizar descarga de inodoro.
Se determina emplazar a la empresa de la siguiente manera: 2 Día hábil: Desobstruir extintor de 6to piso.
5 Días hábiles: Presentar en Ministerio de Trabajo, documentación de ART referida a Contrato, nómina de personal.
10 días hábiles: acondicionar baños de 2 y 5to piso (bacha, picaporte, pérdida de agua)
Exhibe legajo de HyS laboral con RAR, protocolo de ergonomÍa, capacitación al personal, medición de PAT, iluminación, ruido. No exhibe documentación de ART.
El 24/10/19 se presenta ante el ministerio la documentación solicitada en acta anterior
Elayion: El pasado 17/10/2019 nos dirigimos junto a inspectores del Ministerio de Trabajo a la empresa Elayion cita en la calle 9 DE JULIO 267, del recorrido Se colocaron extintores. Falta cartelería de salida. Iluminación de emergencia, acondicionar boxes y sillas. Con respecto a la documentación no exhibe legajo de HyS laboral y documentación de ART referida a póliza de afiliación, no exhibe RGRL y RAR. En cuanto a la documentación no presentan documentación debido a que no la tenían en el lugar. Se emplaza a la empresa de la siguiente manera: 2 día hábil: colocar cartel 0800 ART y dar credenciales al personal. Colocar luz de emergencia y cartelería de salida.
5 Días hábiles: Presentar en Ministerio de Trabajo, Rivadavia 646, documentación de ART referida a RGRL, RAR y capacitaciones al personal. La misma debe mantenerse en oficina para futuras inspecciones.
10 días hábiles: Acondicionar boxes y sillas. Presentar cronograma de recambio de las mismas junto con la demás documentación solicitada en Ministerio de Trabajo.
Tecnovoz / Deelo: el día 11/10/19 nos dirigimos a la empresa Tecnovoz / Deelo cita en rio negro 465 por una denuncia realizada por la congresal, del recorrido se observó el mal funcionamiento y configuración de los aires acondicionados, se realiza el reclamo al área de higiene y seguridad de la empresa y la misma lo soluciona en le transcurso del día.
El Sector de Centros de Contacto se ha constituido en los últimos años en una importante actividad laboral en nuestro país, con más de 50.000 trabajadores distribuidos en 11 provincias argentinas, es en muchos casos la primer actividad laboral formal y de calidad a la que pueden acceder los trabajadores, el 36% de los empleados del sector ha tenido su primera experiencia en un centro de contacto.
Dentro del marco de la seguridad y del cuidado de las condiciones de la salud de los trabajadores del Sector de Centros de Contacto, se conforma en Diciembre de 2016 la Comisión Cuatripartita para el Mejoramiento y el Cuidado de la Salud de los Trabajadores de Centros de Contacto que reúne a sectores gubernamentales, gremiales y empresariales.
ALCANCE
OBJETIVOS